Información, seguridad y calidad de productos 100% autóctonos y naturales, proveniente de los productores locales de la Región de los Lagos. Los productos son: maqui, miel de ulmo, carne de jabalí y liebre.
Gourmet del Sur surge de una gran oportunidad detectada a nivel nacional. Ésta se fundamenta en la necesidad y oportunidades individuales de cada uno de los actores de nuestro mercado. Por un lado están los productores locales cuya falta de información, valor y medios necesarios, hacen que la producción y existencia de estos productos exclusivos sea desconocida, y por tanto, poco explotada nacionalmente. Y por otro lado, el alto conocimiento y creatividad gastronómica de los negocios consumidores, buscan y valoran la exclusividad de los productos en altos costos.
Así, y más allá de los productos mismos, Gourmet del Sur representa una herramienta para disminuir la brecha entre ambas partes. Lograr igualarlas en cuanto al conocimiento y facilidad con que se mueven dentro del mercado.
Gourmet del Sur representaría un apoyo confiable para los productores locales; un camino al propio emprendimiento de la gente del sur. Desde esta perspectiva, los productores valorarán Gourmet del Sur desde el servicio que se entrega: una empresa que abre las puertas de un comercio justo a los productores que explotan los productos autóctonos. Bajo este principio de justicia, los productores serán capaces de aprovechar la naturaleza de sus tierras al máximo, con la motivación de que su trabajo será valorado económicamente como corresponde.
Por el contrario, los consumidores de Gourmet del Sur valorarán la seguridad de poder contar con los productos en los tiempos determinados, y calidad y naturalidad requerida. Es decir, su importancia se fundamentará más en los productos, pero sin desvalorizar la confianza y comodidad del servicio. Nuestros productos serán seleccionados por su calidad y naturalidad, basándonos en un seguimiento de las especies en su hábitat salvaje. Estas características de los productos son de suma importancia en el minuto de la compra, ya que es la diferencia que busca el cliente, y a la cual nosotras apuntamos. Por lo mismo, parte esencial del servicio es la facilidad de los medios de comunicación, con el cual los consumidores podrán tener conocimiento de todos los procesos del producto. Esta será la herramienta para afirmar la calidad, naturalidad y exclusividad de los productos.
Productos
Para empezar, los productos de los que seremos proveedores, serán aquellos que ya son conocidos y explotados por los productores locales, pero que son de difícil acceso por los restaurantes y negocios a los que apuntamos.
Jabalí
Especie abundante en Chile hace varios años. Debido a la falta de depredadores y abundante cantidad de alimento otorgado por la naturaleza, los ejemplares chilenos significan 150 kgr de carne aproximadamente, pudiendo llegar hasta 240 kgr.
Liebre
Animal de fauna silvestre que se considera dañina y perjudicial, por lo que su caza es en grandes cantidades. Además es un animal de fácil adaptación lo que ayuda a que su reproducción y cantidad vaya en aumento a lo largo de diferentes tipos de territorios.
Maqui
Fruta de un árbol que crece en espacios abiertos y tierras húmedas. Por lo mismo se da de manera natural y en grandes cantidades, en varias partes del sur de Chile.
Miel de Ulmo
Miel proveniente de los árboles del ulmo. La exclusividad de este producto proviene de lo autóctono del producto ya que el ulmo solo crece en territorio chileno, y haciendo de esta miel un producto único.
Sistema de Operaciones
1. Los productores serán seleccionados según una pauta de calidad de productos. Se reunirán en categorías según los productos que sean capaces de ofrecer. Las relaciones comerciales implicarán un compromiso de ambas partes. Los productores se comprometerán con metas de cantidades (necesario y disponible para satisfacer las necesidades de los consumidores) de especies según la temporada y disponibilidad que tengan en sus tierras, además de información y seguimiento de las especies y sus procesos naturales. Por otro lado Gourmet del Sur se comprometerá a retirar las materias primas, a pagar lo acordado según el comercio justo, y además a enviar capacitaciones y sistemas informativos respecto al trato de dichas especies.
2. Según toda la información y compromisos de los productores seleccionados, y pedidos de los consumidores, habrán fechas y rutas de recolección establecidas y conocidas por los consumidores. Debido a que los productos a proveer están condicionados a la productividad del año, ésta información será reevaluada cada año, y se informará sobre los posibles cambios. Una información importante y que nos preocuparemos que quede clara desde el principio, es que Gourmet del Sur no presta servicios de bodegaje, sino que es una empresa que actúa de mediador. Bajo estas condiciones, los productores sabrán las cantidades de especies que necesitan los consumidores, y éstos sabrán las temporadas, tiempos y cantidades disponibles (en el caso de que sean escasas)
3. Los productos recolectados son envasados en packaging de calidad media (no es necesaria una calidad alta debido a que son materias primas utilizadas para generar nuevos productos finales), con el objetivo de poner el respaldo de Gourmet del Sur, que nuestra imagen de confianza llegue a través de la vista a los consumidores, y a través de dicha imagen aseguremos la calidad y confiabilidad de nuestro servicio frente a los competidores paralelos. Es decir, este packaging respalda que todo el producto forma parte de un servicio en donde éste a sido monitoreado para asegurar su calidad.
4. Finalmente los consumidores reciben su pedido: productos de calidad exclusivos, necesarios para realizar las diferentes recetas, según cada lugar. El acceso que tienen los consumidores para encontrar la confianza de nuestro servicio y productos, está principalmente en el packaging y en la página Web. A través del empaque, los clientes tienen una imagen visual y tangible del respaldo que da Gourmet del Sur cuando se trata de productos 100% naturales, autóctonos y de calidad. Además, tener un portal Web donde está toda la información respecto al producto, le entrega al consumidor participación en todo este círculo de confianza y comercio justo.
Elementos Anexos
Página Web
Según la información que de cada productor entregue al inicio del año, los consumidores tendrán total conocimiento de cuales son los productos a los que pueden acceder, durante que temporada, a que cantidad pueden aspirar, y la calidad y naturalidad de los productos. Además podrán hacer una especie de seguimiento de sus productos, para asegurarse de que sus pedidos si son 100% naturales y autóctonos.
Por otro lado, los proveedores también podrán saber que tan cotizados son sus productos respecto al mercado, y si están teniendo los resultados esperados. La idea de entregar esta información, es que los proveedores tengan una motivación por mantener una calidad elevada (100% natural y autóctona) de sus productos.
Además, este medio no sólo es un punto de información valiosa para los proveedores y consumidores. También representa un estudio del mercado para Gourmet del Sur. A través de los datos entregados por ambos agentes, Gourmet del Sur podrá evaluar y tomar las mejores decisiones comerciales (si hay algún producto que perdió su popularidad, o hay otro que tiene mucha demanda, si fue un buen año, etc.)
Uno de los riesgos que significa ser solo un “mediador” entre proveedores y consumidores, es que Gourmet del Sur se puede transformar en un simple educador, que pasa a ser prescindible una vez que el contacto y conocimiento está hecho. Es por esto que la página Web dará toda la información necesaria respecto al servicio y los diferentes productos, pero no informará sobre los diferentes agentes que participan y utilizan el servicio.
Packaging
El riesgo mencionado anteriormente, también será disminuido gracias a la imagen que Gourmet del Sur buscará mantener siempre: calidad, exclusividad y naturalidad de confianza. Es por esto que los productos serán empacados según las normas de Gourmet del Sur para que recibir un producto de esta empresa no sea lo mismo que recibirlo de cualquier proveedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario